- Descripcion
- Itinerario
- Incluye
- No Incluye
- Gallery
Salida todos los sábados 6 Dias / 5 Noches
Consultar fechas de salida y precios
para información pregunte : booking@top-one.it
Gracias a nuestros servicios, puede completar la organización de su viaje y también reservar su vuelo, traslado del aeropuerto a su hotel o alquiler de coches.
BUSCAR Y RESERVAR VUELO
RESERVAR TRANSFER
ALQUILAR UN COCHE
—————————————————————————-
Lisboa | Óbidos | Alcobaça | Nazaré | Batalha | Fátimalan
Fátima | Coimbra | Aveiro | Porto
Porto | Guimarães | Braga | Porto
Porto | Santiago de Compostela | Porto
Porto | Amarante | Vila Real | Vale do Douro | Lamego | Urgeiriça
Urgeiriça| Bussaco | Tomar | Lisboa
Itineraries
Dìa 1
Día 1: Lisboa | Óbidos | Alcobaça | Nazaré | Batalha | Fátima
Salimos hacia el norte. Atravesando un paisaje rico en molinos y manzanos llegamos a Óbidos, villa situada dentro de murallas medievales donde entre la armonía de la arquitectura y la variedad de la artesanía local se puede saborear la ginjinha, un delicioso licor. Continuamos hacia Alcobaça, dominada por la imponencia de la iglesia que introdujo el gótico en Portugal y en la que reposan en delicadas tumbas de Pedro e Inés de Castro, conocidos por su historia de amor. Después seguimos hasta Nazaré, pueblo de pescadores, también conocida por su magnífica playa y por sus leyendas y tradiciones. A continuación, nos deslumbrará la grandeza y delicadeza del gótico en el Monasterio de Batalha, en el que reposa en su tumba Enrique el Navegante, mentor de la epopeya marítima portuguesa. Proseguimos hacia Fátima, santuario mundial del culto mariano y altar del mundo. Aquí tendrás la oportunidad de asistir a la procesión de las velas. Fátima — alojamiento.Dìa 2
Fátima | Coímbra | Aveiro | Oporto
Desayuno en el hotel. Salimos hacia Coímbra, ciudad con una de las universidades más antiguas del mundo. Nos sorprenderemos con el esplendor de su biblioteca barroca y de sus tradiciones musicales y universitarias. También en Coímbra, visitaremos la Iglesia de Santa Clara, en cuyo relicario de plata y cristal reposa la tan amada reina santa Isabel, famosa por el milagro de las rosas. Al pasear por el centro de la ciudad, podrá admirar la cerámica de Coímbra. Por la tarde, seguiremos hacia Aveiro, ciudad atravesada por canales, conocida con la Venecia de Portugal, donde aún hoy podemos ver sus barcos moliceiros y probar los tradicionales ovos-moles, unos dulces deliciosos. Terminaremos el día en Oporto. Oporto — alojamiento.Dìa 3
Oporto | Guimarães | Braga
Desayuno en el hotel. Por la mañana, conoceremos la ciudad de Oporto. Situada en la orilla derecha de la desembocadura del río Duero, es la segunda ciudad más grande de Portugal. Saldremos a descubrir sus calles, avenidas, monumentos y lugares característicos, incluyendo el romántico Palacio de la Bolsa, con el maravilloso Salón Árabe, la Iglesia de São Francisco, con su deslumbrante decoración de talla dorada, el tradicional y popular barrio de la Ribeira, donde se puede ver el delicado trabajo de filigrana, y también visitaremos una de las más tradicionales bodegas de vino de Oporto, donde haremos una cata. Seguiremos hacia la región del Minho, donde la historia, la religión y las leyendas se mezclan con magníficos monumentos, vistas deslumbrantes, una gastronomía deliciosa, vinos únicos, chales de colores y tejidos de lino delicados. Por un paisaje donde el verde dio nombre al vino de la región, encontramos Guimarães, cuna de la nacionalidad. En la Colina Sagrada, el Castillo Real y el Palacio de los Bragança nos transmiten la fuerza y el poder de reyes y nobles. En el centro, sus calles y la arquitectura nos transportan a la época medieval. A continuación, la ciudad de Braga, conocida como la Roma de Portugal, nos lleva a sentir la fuerza de lo sagrado en la catedral más antigua del país y en el Santuario do Bom Jesus, con su fascinante y escenográfica escalinata barroca. Braga — alojamiento.Dìa 4
Braga| Santiago de Compostela | Oporto
Desayuno en el hotel. Partiremos hacia Santiago de Compostela, la capital de Galicia y el destino de los peregrinos del Camino de Santiago. En 1985, la UNESCO declaró Santiago de Compostela Patrimonio Cultural de la Humanidad. Durante el día, dispondrá de tiempo libre para descubrir esta fascinante ciudad. Podrá pasear por las calles históricas, conocer los extraordinarios monumentos y probar los platos típicos. Oporto — alojamiento.Dìa 5
Oporto | Amarante | Vila Real | Valle del Duero | Lamego | Urgeiriça
Desayuno en el hotel. Salimos hacia Amarante, pequeña ciudad situada a la orilla del río Támega, orgullosa de san Gonzalo, santo casamentero venerado en su convento que se asoma sobre el río, de sus casas con soportales coloridos, de su confitería con deliciosos dulces conventuales, y de su mercado, donde se siente latir la vida de la región. Cruzamos la Sierra de Marão, al encuentro de Vila Real. Aquí visitaremos los armoniosos y perfumados jardines del Palacio de Mateus, cuya fachada se reproduce en las etiquetas del famoso vino rosado. Nos dejaremos llevar por la magia del paisaje y sentiremos la fuerza del trabajo del hombre en las viñas de la Región Demarcada del Douro, donde se produce uno de los más famosos néctares de los dioses, el vino de Oporto. Pararemos en Lamego, donde el soberbio Santuario de Nossa Senhora dos Remédios mira la ciudad en la que se puede saborear la tradicional bola de Lamego. En Viseu, región del vino del Dão donde haremos una parada, se homenajea a Viriato el Lusitano, primer héroe de Portugal. En el centro, la Catedral domina una zona de calles, donde las casas blasonadas se entremezclan con un comercio muy vivo y variopinto. Urgeiriça — alojamientoDìa 6
Urgeiriça| Bussaco | Tomar | Lisboa
Desayuno en el hotel. Atravesamos el corazón de Portugal, en dirección a Bussaco, donde se destaca el romántico Hotel Palace, antiguo palacio de caza de la familia real, así como a su lujosa y singular vegetación. Continuamos hacia Tomar. El desarrollo de Tomar está estrechamente relacionado con la Orden de los Templarios, que en 1159 recibió estas tierras como recompensa por la ayuda prestada a Afonso Henriques, primer rey de Portugal, en la reconquista cristiana del territorio. Visitaremos el Convento de Cristo, monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983. Continuación hacia Lisboa y alojamiento en el hotel. Fin de los servicios.- Estancia con desayuno en los hoteles indicados o similares:
- Transporte en autobús con aire acondicionado o minibús, según el itinerario;
- Guía intérprete durante todo el tour; Entradas en los siguientes monumentos:
- Mosteiro da Batalha, Universidade Coimbra, Palácio da Bolsa (Porto), Igreja de São Francisco (Porto), jardins do Palácio de Mateus, Convento do Cristo (Tomar)
- CUOTA DE INSCRIPCIÓN € 25.00
- VUELO DE LLEGADA Y SALIDA
- Servicio de consigna de maletas
- Comidas
- Gastos personales.
- Tasas turísticas no incluidas, a abonar directamente en el hotel.
- Extra y todo lo que no es expresamente indicado en la voz “el precio incluye”